miércoles, 3 de abril de 2013

Muere el director Jesús Franco

  

El director de cine madrileño Jesús Franco, que recibió el Goya de Honor de la Academia de Cine en el 2009, ha fallecido en Málaga a los 82 años después de haber sido hospitalizado el pasado miércoles al sufrir un ictus. El cineasta fue ingresado en la Clínica Pascual de la capital malagueña y ha muerto por la mañana, ha informado el director Kike Mesa, que dirigió en 2007 el documental Jesús Franco. Manera de vivir.

Jesús Franco se calificaba a sí mismo como uno de los directores más prolíficos de la historia del cine mundial, con una trayectoria de casi 200 películas, fundamentalmente de terror, erotismo, pornografía, ciencia ficción y aventuras, y se le consideraba pionero del cine fantástico español.

Jess Franco, afincado en Málaga, además de ser director de cine, era actor, guionista, compositor, productor y montador. Al margen de los circuitos comerciales, acababa de estrenar Al Pereira vs Alligator Ladies. Entre las cintas más destacadas de Franco, autor también de muchas de las bandas sonoras de sus películas, se encuentran Gritos en la noche, El castillo de Fu-Manchú, Venus in furs, 99 mujeres u Orgasmo perverso


Autor "maldito" por excelencia, "de culto" para muchos -entre los que cabe destacar a Quentin Tarantino- y gran admirador del cine americano, con su productora Manacoa Films afrontó en 1992 el montaje de las imágenes del inacabado Don Quijote de Orson Welles, con quien tres décadas antes colaboró en Campanadas a medianoche (1965).

Ha firmado sus trabajos con una larga lista de seudónimos, entre otros, David Khunne, John O'Hara, Clifford Brown, Pablo Villa o Jess Frank, aunque todos los que le trataron le llamaban cariñosamente tío Jess.

Debutó con el largometraje Tenemos 18 años (1959), pero no fue hasta Gritos en la noche (1961) cuando su labor dejaría una huella imborrable en la cinematografía. Necronomicon (1967) es, probablemente, la cinta más importante del artista, que recordaba con orgullo cómo el mismísimo Frizt Lang enumeraba esta cinta entre sus películas preferidas. En 1968 tuvo su primer contacto con el personaje de Fu-Manchú, (inolvidable Christopher Lee) que rodó con él Fu-Manchú y el beso de la muerte (1968) y El castillo de Fu-Manchú (1969), con el que más tarde, en los setenta, rodaría también El conde Drácula. De esa época son El diablo que vino de Akasawa, Eugenie y Sex Charade, todas estrenadas en 1970; y después vinieron La hija de Drácula (1971), la aclamada La venganza del doctor Mabuse (1971) y Diario íntimo de una ninfómana (1972).

Franco fue un director muy prolífico, capaz de rodar sesenta películas sólo en la década de los setenta, con actores de la talla de Klaus Kinski, Jack Taylor o Fernando Fernán Gómez; Drácula contra doctor Frankenstein (1972); El sádico de Notre Dame (1974); Aberraciones sexuales de una rubia caliente (1976), Las diosas del porno (1977)... En los 80 rodó, entre otras, Sexo caníbal (1980); Aberraciones de una mujer casada (1981); Las orgías inconfesables de Enmanuelle (1982); Una rajita para dos (1984); Historia sexual de O (1984); La mansión de los muertos vivientes (1985) y la cínica Falo Crest (1987). Entre sus últimas películas figuran Killer Barbies contra Drácula (2002); Snakewoman (2005), las sagas de La cripta de las mujeres malditas (2008), y La cripta de las condenadas, el experimento Paula-Paula (2010).

A sus 82 años, Franco hizo una última cinta, Al Pereira vs. the Aligator Ladies, estrenada hace sólo unos días, el 22 de marzo, la más radical de cuantas pueblan su particular modo de entender el cine.

El polifacético artista también escribió varios libros, entre ellos, Lina (1996), dedicado a su mujer y musa, montadora y protagonista de muchas de sus películas, cuya muerte hace dos años sumió al cineasta en una profunda tristeza, y Memorias del tío Jess (2004), donde cuenta los hitos principales de su biografía. ran intelectual -incomprendido, eso sí-, el rebelde, controvertido y marginal Jesús Franco que hizo de la serie B todo un arte deja tras de sí una legión de huérfanos, aunque también un buen puñado de detractores que, tal vez ahora, vean su cine de otra manera.


Fuente: Diario de Sevilla

martes, 2 de abril de 2013

Trailer de ”Iron Man: Rise of Technovore”

Una nueva peli de animación de la Marvel el 16 de este mes, y en ella podremos ver en acción a unos cuantos personajes de dicha casa. Tendremos a Máquina de Guerra, la Viuda Negra, Ojo de Halcón, al Castigador, y como no podía ser de otra manera, a Iron Man.

Todos juntos, deberán hacer frente a la amenaza llamada Technivoro.


lunes, 1 de abril de 2013

Los robots de Pacific Rim

Aquí tres carteles en los que se puede ver muy bien los robots que van a hacer frente a los enormes alienígenas que quieren machacar la Tierra.


Confirmado Robert Redford en El Capitán América: El Soldado de Invierno

 
Hace ya unos días que saltó el rumor de ver al veterano actor en dicha película de la Marvel. Pues bien, el rumor ha sido confirmado por el mismo Robert Redford, que se supone hará de un alto cargo de S.H.I.E.L.D. o de un antiguo agente de dicha organización.

El estreno de la película está fijado para el 4 de abril de 2014, iniciándose el rodaje en poco tiempo.

domingo, 31 de marzo de 2013

Películas más taquilleras de la historia

El otro día hablando con unos amigos de cine, salió el tema de las pelis más taquilleras de la historia. Conocía la posición de alguna de ellas pero quise hacer algo más completo y ponerlo aquí. Todas han superado el billón de dólares de recaudación. Ahí las teneis:

1) Avatar ===> 2.782.300.000 dólares
2) Titanic ===> 2.185.400.000 dólares
3) Los Vengadores ===> 1.511.800.000 dólares
4) Harry Potter y las reliquias de la muerte 2 ===> 1.328.100.000 dólares
5) Transformers 3: El lado oscuro de la luna ===> 1.123.700.000 dólares
6) El Señor de los Anillos: El retorno del rey ===> 1.119.900.000 dólares
7) Skyfall ===> 1.108.300.000 dólares 
8) El Caballero Oscuro: La leyenda renace ===> 1.081.000.000 dólares
9) Piratas del Caribe 2: El cofre del hombre muerto ===> 1.066.200.000 dólares
10) Toy Story 3 ===> 1.063.200.000 dólares
11) Piratas del Caribe 4: En mareas misteriosas ===> 1.043.900.000 dólares
12) La amenaza fantasma ===> 1.027.000.000
13) Alicia en el País de las Maravillas ===> 1.024.300.000 dólares

14) El Caballero Oscuro ===> 1.004.600.000 dólares
15) El Hobbit: Un viaje inesperado ===> 1.001.400.000 dólares

Fuente: IGN

jueves, 28 de marzo de 2013

Cartel del Juego de Ender

Otro pequeño detalle de una de las adaptaciones cinematográficas más esperedas por los amantes de la ciencia-ficción. Eso si, los rumores no dan buenas sensaciones, pues se comentan que quieren hacer una trilogía del libro.